Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como retro

Lands of Lore, el día que dejamos de perdernos en las mazmorras

Hace años la forma que teníamos de acercarnos a los juegos era muy diferente. Existían revistas especializadas, por supuesto; pero también había un gran ejercicio de captación en las portadas, en el arte de las cajas o en las descripciones. Y por supuesto en las intros. En mi caso había un rincón muy especial, supongo que todo el mundo tiene el suyo, en el escaparate de una tienda ya desaparecida de Donosti que se llamaba Videoplay . Recuerdo perfectamente las horas muertas viendo intros y demos en aquel escaparate. Algunos juegos maravillosos como Alone in the Dark 2 o Wing Commander 3 , otros malísimos como Microcosm ; pero allí parado con la boca abierta creo que me los hubiera comprado todos.  Fue así como vi por primera vez la intro de Lands of Lore . En aquella época, 1993, ya sabíamos de que eran capaces en Westwood Studios con el género RPG. No en vano dos de los títulos más importantes del catálogo de Advanced Dungeons & Dragons eran obra suya - Eye ...

Fate of Atlantis, la mayor aventura de nuestra vida

Existe bastante consenso respecto a que las aventuras gráficas que Lucasarts lanzó al mercado entre finales de los 80 y principios de los 90 son las mejores del género. La verdad es que el talento creativo que se reunió en aquella época fue un auténtico espectáculo.  Nombres como Dave Grossman , Tim Schafer y, sobre todo, Ron Gilbert marcaron la industria con títulos inolvidables. A todos nos vienen a la cabeza sin pensarlo mucho los  Maniac Mansion , The Secret of Monkey Island 1 y 2 o Day of the Tentacle . Sin embargo, y aunque adoro los juegos arriba citados, hay otro que en mi opinión se sitúa por encima de estos y constituye la referencia absoluta del género. Me estoy refiriendo por supuesto a Indiana Jones and the Fate of Atlantis . Hal Barwood y Noah Falstein se sacaron de la manga un guión de película -bastante mejor de hecho que el de la última entrega de la franquicia- y clavaron una aventura ambiciosa que brilla con luz propia en todos sus aparta...

Y fuimos a Ravenholm

Es difícil hablar de Half-Life 2 sin repetirse una y otra vez. Resulta complicado comentar las obras maestras. Sin embargo, tras el reciente lanzamiento de Half-Life Alyx y el impacto casi meteórico que ha producido en el sector VR, creo que es bueno echar la vista atrás. Echar la vista atrás para mí es en este caso remontarse a 2004. Alguno se sorprenderá. Está claro que Half-Life fue el precursor en 1998, sentó esa base narrativa sin narrarnos nada, acostumbró al jugador a fijarse en todos los detalles, y marcó un camino a seguir en términos de ritmo. Fue Half-Life 2 sin embargo, unos 6 años después, el título que para mí lo cambió todo. Era una época que recuerdo con mucho cariño. Yo estaba acabando la universidad. En lo que respecta al sector videojuegos, estábamos empezando a descubrir la escena competitiva que ahora se conoce como eSports. John Carmack aún partía la pana en  ID Software y prometía deslumbrarnos con  DOOM 3 . Un estudio llamado  C...

20 años solos en la oscuridad. Tributo a Alone in the Dark

Recuerdo perfectamente la primera vez que oí hablar de Alone in the Dark. Fue en las páginas de una revista hace años desaparecida llamada OK PC. Me impresionaron sus gráficos poligonales, sus diferentes cámaras, los monstruos... pero sobre todo la imagen de Edward Carnby, el protagonista, recorriendo a pie el camino de entrada a la mansión Derceto. Aquella escena absolutamente atrayente, evocadora del mayor de los misterios, me cautivó. La tengo grabada en la retina como una de las más influyentes en mis 25 años como jugador. En este 2012 se cumplen 20 años del lanzamiento de Alone in the Dark, y he pensado que un título tan importante en la corta historia de nuestra afición se merecía un pequeño post a modo de tributo. Historia Jeremy Hartwood, conocido y reputado pintor, se suicida ahorcándose en el desván de su vieja casa. Los que lo conocían aseguran que pasaba por muy malos momentos, y hay quien afirma que se estaba volviendo loco. Sus últimos cuadros mostraban pa...