Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como TPPC

[Re-Post] Killer Apps

Cuando los teléfonos móviles hicieron acto de presencia, muchos los vieron (de acuerdo, vimos) como el no va más del snobismo. Unos aparatos que sólo resultaban de utilidad a aquellos a los que hacían ganar dinero, ejecutivos, hombres de negocios etc. Con el tiempo alguien se dio cuenta que estos aparatos podían llegar al gran público, y que tan sólo hacía falta descubrir la funcionalidad estrella, esa que haría que millones de personas creyeran necesitar un terminal. Esa funcionalidad no fue llamar por teléfono (aunque resulte paradójico), sino los servicios de mensajería corta. Este servicio hizo que el teléfono móvil explotara como dispositivo de uso masivo. SMS fue sin duda la Killer App (aplicación definitiva en una traducción con muchas licencias) de la telefonía móvil. ¿A qué viene esto? A menudo tengo la sensación, respaldada por mi realidad cotidiana, de que los Pocket PCs (PDAs en general) aún no han encontrado ese “Killer App”. Si prestamos atención a nu...

[Re-Post] KISS

Keep It Stupid & Simple. Así de claro. Esta frase la escuché mi primer día de trabajo en boca de uno de los directores de área, y debo decir que resume de manera magistral el principio en que debería basarse la ingeniería del software y la informática en general. ¿A que viene esto? Pues muy sencillo. En las últimas semanas hemos hablado mucho de la decadencia de Palm OS, y de que este sistema se había visto ampliamente superado. Comparto esa opinión, pero hoy voy a romper una lanza por la plataforma Palm, ya que considero que hay un punto en el que saca los colores a Windows Mobile. Palm OS no es multitarea, no tiene un sistema de ficheros equivalente al de un PC de sobremesa, tampoco tiene el abanico de drivers para multitud de dispositivos que inunda el universo Pocket PC. De acuerdo, es más sencillo, pero ahí está su principal baza y es en este aspecto donde supera ampliamente a nuestro (vaya, he dicho nuestro) sistema operativo. Cuando un usuario enciende un di...

[Re-Post] Hablemos de futuro

Los dispositivos móviles comenzaron siendo aparatos con unas pocas características, diseñados para servir de organizadores y complementar la funcionalidad de sus hermanos mayores, los PCs de sobremesa. A día de hoy este esquema está cambiando, de forma lenta, pero clara. Cada nuevo modelo que sale al mercado incorpora más y más funcionalidades y servicios. Comenzamos con las tarjetas de memoria, más tarde periféricos, comunicaciones inalámbricas, posibilidad de llamar por teléfono, GPS y así un largo etc. Hoy voy a hacer una reflexión sobre donde podría llevarnos esta tendencia en el futuro, y cual podría ser el lugar que ocupe un dispositivo PDA dentro de unos años. Lancemos nuestra imaginación a volar. Está claro que el tamaño es importante, la pantalla sin duda, las comunicaciones por supuesto y la autonomía una asignatura pendiente. Supongamos un tamaño razonablemente pequeño, algo así como la serie 19XX de HP. Está comprobado que en ese espacio se pueden i...

[Re-Post] Tecnoadictos

El otro día, estando con un amigo, comenzamos a hablar de PDAs y de la cantidad de cosas que hacíamos con ellos. A medida que hablábamos el tema pasó a telefonía y después a informática en general. Nos asombrábamos de que hubiera existido una vida anterior a toda esta tecnología. Hoy quiero plantear una reflexión que seguro más de uno nos hemos hecho ya, pero que creo puede ser interesante debatir un poco aquí. Desde hace unos años nos hemos ido acostumbrando a usar más dispositivos en nuestra vida y a llevar cada vez más aparatos con nosotros. Comenzamos con un PC (o MAC, no vayamos a herir susceptibilidades), más tarde con todo tipo de accesorios para este. Algo más adelante incluimos el teléfono móvil y por último un dispositivo PDA. Seguramente muchos de vosotros tenéis una lista mucho más larga (GPS, Tarjetas de memoria, cámara digital, adaptadores varios…). Sin duda todo este tinglado hace nuestra vida y nuestro trabajo mucho más fácil, pero ¿realmente es necesario? ...

[Re-Post] Con parche en el ojo

Uno de los temas más recurrentes en la red desde que esta se creó, y con el permiso del sexo, es sin duda la piratería. Internet es uno de los inventos más influyentes en la historia de la humanidad. Ofrece posibilidades ilimitadas de comunicación e intercambio. Y estas posibilidades son las responsables de una lucha encarnizada entre varios intereses, tanto de usuarios como comerciales. Nadie está en posesión de la verdad absoluta, pero queda claro que obviando a la SGAE o internautas que sólo ven Internet como una gran barra libre, tenemos dos posturas diferenciadas. Las empresas que quieren ganar dinero y los consumidores que quieren ahorrárselo. Lo cierto es que el problema no es tan sencillo como parece, y tal vez haya que cambiar los modelos de distribución de contenidos a los que estamos acostumbrados. Llevo muchos años poniéndome malo al ver usuarios intentando crackear software de 20 euros para su PDA. El software, la música, las películas etc. No son bienes t...

[Re-Post] La nueva generación ¿Qué teme Microsoft?

No es ningún secreto que los PDAs como dispositivo dedicado tienen los días contados, la famosa convergencia entre telefonía y computación móvil es un hecho, y la realidad de los lanzamientos futuros nos lo confirma aún más. Hay quien asegura que los famosos UMPC llenarán el nicho, puede ser; pero el que suscribe es escéptico, por decirlo de forma educada. Así las cosas, parece evidente que los sistemas de información móvil tienden a un ecosistema en el que cualquier aparato que los usuarios puedan llevarse al bolsillo estará permanentemente conectado a una red de área ancha. En este escenario, ¿Tiene sentido nuestro esquema actual de hardware (chisme en cuestión) + Software (Sistema operativo en cuestión) + programas varios? El señor Gates sostiene que sí; pero cada vez hay más voces que dicen lo contrario. Tal vez a Windows Mobile le haga falta mucho más que cambiar RAM por ROM si pretende ser competitivo. Una vez más, aprendamos de nuestros mayores ¿Qué pasa en la p...

[Re-Post] Los hombres G

Hoy mismo hablaba con un compañero de trabajo sobre telefonía, y salía a relucir el tema de lo poco que se aprovechan las infraestructuras existentes, a la par que no para de invertirse dinero en producir otras nuevas. Y es que lo cierto es que los proveedores no cesan de dar vueltas de tuerca. Hemos pasado de 384 kbps de 3G a la inminente llegada y superación de la barrera mbps  por parte de HSDPA (3.5G). En oriente ya se trabaja en varios protocolos aún más rápidos y no parece que la dinámica vaya a cambiar a corto plazo. Ayer leía que NTT-Docomo ya es capaz de ofrecer (de forma prototípica pero lo hace) 100mbps a usuarios móviles, lo que será 4G, y que planea desplegar comercialmente el servicio para el año 2010. No seré yo quien critique la innovación tecnológica; (vive Dios, como de ella) pero tal vez estemos desenfocando el tema. ¿Necesitamos mayor potencia y ancho de banda para los servicios existentes o necesitamos servicios para consumir las infraestructur...

[Re-Post] Navego al tuntún

Hoy quiero hablar de curiosidades. De esos hechos insólitos y perturbadores que nos hacen recordar la pequeñez humana. En los años en activo de esta web hemos asistido a unos cuantos. Uno de los temas de discusión que más disfruta el respetable es la piratería, de hecho es uno de los más recurrentes a la hora de repartirnos cera. Todo Pocket PC cuenta con un historial intachable a la hora de combatirla; pero en honor a la verdad diré que existen ocasiones en las que nos muda el gesto en mala hostia. Hechos insólitos. Verbigracia. Resulta cuanto menos curioso que muchas empresas que por un lado guardan una fachada de rectitud inquebrantable - atacando duramente todo tipo de medios en los que por error o por ventura se habla libremente de sistemas de intercambio; pero a la par sin dignarse a distribuir una mísera version de evaluación de sus productos - resulta curioso decía comprobar como misteriosamente estas empresas permiten que se filtren versiones finales, o como mínimo re...

[Re-Post] Un mundo iPod

Desde hace un tiempo, parece que las tendencias en informática están cambiando. Los que normalmente llevaban la batuta pierden fuelle, y otros que parecían minoritarios pasan a copar posiciones destacadas. Así es este negocio, esto es lo que lo engrandece y lo que nos mantiene pegados a webs de tecnología día tras día. Sin duda una de las empresas que más y mejor esta reverdeciendo laureles es Apple Computers. Su concepto minimalista y exclusivo de la tecnología ha cuajado en una sociedad ávida de nuevos retos, de nuevas experiencias. Los chicos de la manzana han pasado en pocos años de estar en sus horas más bajas a ser considerados el referente en informática de consumo por muchos usuarios. Y la cosa va a más. Uno de los mayores  éxitos de los chicos de Steve ha sido sin duda el iPOD. El amado, imitado, odiado (por la competencia sobre todo) y MUY demandado iPOD. Este pequeño artilugio se ha metido en los bolsillos de medio mundo y a conseguido echar por tierra todas...

[Re-Post] Cultura tecnológica y conciencia de tecnología

Hoy voy a hablaros de un tema que me inquieta sobre el uso de la tecnología en nuestra sociedad (¿o debería decir des-uso?). Seguramente os haya pasado que vais en el autobús o en el tren con vuestro PDA haciendo cualquier cosa y la gente se os queda mirando como las vacas al tren. Tal vez incluso hayáis tenido que soportar comentarios y miradas “raritas” acerca de la pijada del aparato en cuestión y vuestras ganas de llamar la atención. Este hecho es uno más en la lamentable cadena de despropósitos en cuanto a utilización de la tecnología que veo en nuestro país. Tal vez nuestros foreros americanos o de otros países de Europa vivan realidades cotidianas diferentes, pero en España desde luego no hay conciencia tecnológica. Internet es, en mi opinión, uno de los mayores avances de la humanidad. La posibilidad de comunicación y disponibilidad de información que ofrece no tiene límites. Sin embargo la sociedad no lo utiliza. En muchas empresas la potencia de Internet ...